Ir al contenido principal

Políticas de atención

Políticas de atención



Familia, niñez, mujer y adolescencia

Se entenderá a la persona que tenga a su cuidado a los niños, niñas o adolescentes.

  • Prioridad Uno:


Se entenderá a la persona actora de la demanda de alimentos
  • Prioridad Dos:


Se entenderá a la persona demandada, cuyos ingresos no superen los dos SBU.

  • Servicios Generales:



  1. Alimentos a favor de los niños, niñas o adolescentes, personas mayores de edad  hasta 21 años que estén cursando estudios en cualquier nivel educativo, personas mayores de edad con grados considerables de discapacidad.
  2. Paternidad y alimentos a favor de niños, niñas o adolescentes, personas mayores de edad  hasta 21 años que estén cursando estudios en cualquier nivel educativo, personas mayores de edad con grados considerables de discapacidad.
  3. Incidentes de aumentos en pensiones alimenticias a favor de niños, niñas o adolescentes, personas mayores de edad  hasta 21 años (estudiando en cualquier nivel educativo), personas mayores de edad con grados considerables de discapacidad.
  4. Incidente de rebaja de pensiones alimenticias a favor de niños, niñas o adolescentes, personas mayores de edad  hasta 21 años (estudiando en cualquier nivel educativo), personas mayores de edad con grados considerables de discapacidad.
  5. Alimentos para mujeres embarazadas.
  6. Adultos mayores y personas con discapacidad de cualquier edad que no puedan subsistir por sí mismas. Alimentos congruos.
  7. Régimen de visitas
  8. Tenencia
  9. Autorización de salida del país, sólo en casos excepcionales.


Civil

Se entenderá  a las personas que tengan una remuneración igual o inferior a 2 SBU

  1. En divorcios litigios por violencia intrafamiliar
  2. En divorcios de mutuo acuerdo siempre y cuando existan niños menores de edad
  3. Ejecución de actas de mediación
  4. Impugnaciones de paternidad


Laboral

Trabajadores del sector privado, servicio doméstico, artesanos, obreros y toda persona que haya mantenido o tenga una relación laboral, aun cuando no se haya firmado un contrato de trabajo escrito cuyo ingreso no supere  a los SBU.

  1. Reclamación e impugnación por vistos buenos
  2. Reclamación e impugnación por desahucios
  3. Solicitudes de boleta única
  4. Solicitudes de constatación de despido intempestivo, cambio de ocupación del trabajador, investigación integral de las empresas, etc.
  5. Incumplimiento de contratos
  6. Jubilación patronal
  7. Impugnación de actas de finiquito
  8. Reclamación de derechos sociales adquiridos
  9. Despidos intempestivos


Violencia intrafamiliar

Tramitación de demandas y denuncias de VIF, siempre y cuando el agresor no cuente con abogado. (Art. 10 Ley 103)

Inquilinato

Se patrocina a la parte más débil del conflicto en procesos de arrendamiento para vivienda, cuyo ingreso no supere los dos SBU.

Comentarios

  1. Buenos días quisiera saber como puedo hacer para poder conseguir otra audiencia para un divorcio de mutuo acuerdo

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches quisiera saber como puedo contactarme con un abogado

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes dese saber como me puede ayudar con un divorcio de acuerdo mutuo

    ResponderEliminar
  4. The Best casinos for Indian players - Indian Gambling Commission
    The Casino of Macau is one 러시안 룰렛 of the leading casinos on 검증사이트 the w88mobile world market 호벳 and has 포커 용어 been one of the largest gaming markets in the world,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Dirección

Consultorio Jurídico Gratuito (Centro) Calle Galápagos Oe3-60 y Guayaquil. Teléfonos: 2285-933/2281-729 Consultorio Jurídico Gratuito (Sur)  Av. Maldonado S27-192. En la iglesia de Guajalò.

Objetivos y fines

1 .- Los Consultorios Jurídicos Gratuitos de la Universidad Central, son estudios profesionales que prestan atención  jurídica y social a los sectores más  vulnerables del país y permiten realizar prácticas jurídicas y sociales a los docentes y estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y sociales. Desarrollar estrategias pedagógicas complementarias en el Consultorio Jurídico gratuito de la Universidad  Central del Ecuador, para fortalecer en el estudiante de derecho, habilidades y destrezas, para que tengan un buen desempeño en su carrera profesional. 2.- los consultorios jurídicos dependen de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y sociales de la Universidad Central del Ecuador (Hoy carrera de Derecho). 3.- los fines de los consultorios Jurídicos gratuitos son: a)       Prestar asesoría Jurídica y social a las clases marginadas, en los asuntos provenientes de la aplicación de las leyes sociales. ...